FORMACIÓN
En este espacio digital, la Joven Orquesta ha decidido poner a disposición de sus estudiantes y de la comunidad JOsM un espacio para aprender y profundizar sobre el cuidado y mantenimiento de sus instrumentos. A través de instancias presenciales como Masterclass, exposiciones e incluso el uso de instrumentos de elaboración propia, nuestros músicos de la JOsM aprenden y profundizan en la disciplina de la luthería
Este espacio es apoyado y patrocinado por el Taller de Luthería Ruiz del Árbol. Aquí encontraras un curso dictado por el Taller de Lutier Pedro Ruiz del Árbol. Esta iniciativa comenzó surante el 1er encuentro de la Temporada 23-24, a través de una mestarclass presencial, y continúa a través de estas cápsulas formativas.
La elección de la barbada y Las Picas ¿Qué tipo de barbadas existen? ¿Cuál es la mejor elección no solo para mí, si no también para mi instrumento?
Las clavijas. ¿Cómo puedo hacer para que mis clavijas me ayuden a afinar mi instrumento?
El cordal. El efecto del Cordal en el sonido de mi instrumento. El llamado “efecto sordina” y cómo evitarlo.
Colocación del puente. ¿Dónde debería colocar el puente en mi instrumento? ¿De qué manera afecta a la sonoridad de mi violín, viola, violonchelo o contrabajo? Tengo problemas para afinar, ¿puede ser cosa del puente?
Las cuerdas. ¿Como puedo hacer para que las cuerdas me ayuden en la afinación de mi instrumento? ¿Como alargar la vida de mis cuerdas?
Colocación del Alma. ¿De qué manera afecta al sonido de mi instrumento el alma? ¿Qué cosas tengo que tener en cuenta para saber si hace falta cambiar su colocación? ¿Cómo puedo comprobar si se me ha movido el alma?